
Aprende a trabajar por tareas en el aula para alcanzar las competencias.
#DiseñoDeTareas en el aula para enseñar las #CompetenciasClave Clic para tuitearNuestro actual sistema educativo contempla el tratamiento de las competencias durante todas las etapas formativas, por lo que es algo que los docentes deben tener siempre presente a la hora de planificar cualquier aspecto formal de la enseñanza. Y la forma más óptima de enfocar la educación de modo competencial es a través del uso de tareas.
Índice de contenidos
Competencias Clave
Las competencias se conceptualizan como un “saber hacer” que se aplica a una diversidad de contextos académicos, sociales y profesionales.
Las competencias se conciben como el conjunto de aprendizajes, habilidades y actitudes de todo tipo y adquiridos en diversos contextos que son aplicados en diferentes situaciones de la vida real y académica.
Desde la legislación educativa vigente son contempladas como un conjunto de conceptos, destrezas y valores que el alumnado pone en marcha al aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa. Se refiere a ellas como capacidades, con el fin de lograr la realización adecuada de las actividades y la resolución de problemas complejos.
Aprende más sobre el trabajo de las Competencias Clave aquí:
El enfoque por tareas es uno de los medios más viables para conseguir un trabajo real de las competencias clave para el aprendizaje permanente que señala la LOMCE.
Tareas
Las tareas integran actividades y ejercicios para el desarrollo de las competencias.
Se definen como la acción, o conjunto de acciones, orientadas a la resolución de una situación o problema, dentro de un contexto definido, mediante la combinación de todos los saberes disponibles que permitirán la elaboración de un producto relevante.
Las tareas son propuestas didácticas que integran el saber, el saber hacer y el saber ser, movilizando un gran número de destrezas, habilidades y actitudes que permiten la transferencia de conocimiento a múltiples planos, ya sean académicos o no. Por tanto, el aprendizaje por tareas es el mejor medio para conseguir el desarrollo competencial de los alumnos.
Desde un punto de vista pedagógico, no se puede realizar una tarea en sí misma, sino que se desarrolla una actividad y se ponen en práctica unos ejercicios para la consecución de una determinada tarea.
Puedes acceder a unas fichas descargables sobre las Competencias Clave aquí:
Actividades
Acción o conjunto de acciones orientadas a la adquisición de un conocimiento nuevo o al uso de un conocimiento de forma diferente. Las actividades son propuestas didácticas que tienen como objetivo el dominio de una habilidad, o un procedimiento concreto, o la comprensión de conceptos.
Ejercicios
Son propuestas didácticas orientadas a la comprobación del grado de dominio adquirido en el manejo de un determinado conocimiento.
Se definen como la acción o conjunto de acciones que tienen como objetivo la adquisición de una habilidad o un procedimiento concreto y sencillo.
Las actividades suelen componerse de varios ejercicios.
Tareas y Competencias
Existe una fuerte relación entre tarea y competencia. El trabajo mediante tareas ofrece un gran potencial didáctico para trabajar en el aula y contribuir al desarrollo de las competencias para el alumnado, así como a su desarrollo personal y social.
Al trabajar por tareas e incluirlas dentro de los diversos proyectos educativos que desarrollemos, haremos que los estudiantes se conviertan en verdaderos protagonistas, permitiéndoles enfrentarse a desafíos y resolver problemas de forma autónoma, a la par que pueden trabajar con los demás en un entorno organizado y con un profesorado que asesora y evalúa todo el proceso formativo.
Cómo citar este artículo:
Equipo Pedagógico de Campuseducacion.com (2019). Cómo trabajar por tareas y competencias [Mensaje en un blog]. Blog de Campuseducacion.com. Recuperado de https://www.campuseducacion.com/blog/recursos/articulos-campuseducacion/como-trabajar-por-tareas-y-competencias/
Fórmate en el Diseño de Tareas
Campuseducacion.com cuenta con un curso específico sobre el diseño de tareas, válido para Oposiciones y CGT, 100% online y a distancia y homologado y certificado por la Universidad Camilo José Cela:
Este curso de formación contempla el aprendizaje basado en tareas en las etapas de Secundaria y FP, ofreciendo las pautas didácticas y pedagógicas necesarias para garantizar una puesta metodológica de este enfoque educativo, tratando los temas relativos a las estrategias de enseñanza más convenientes, las consideraciones previas para que se produzca el aprendizaje competencial mediante el uso de tareas, los modelos pedagógicos más apropiados para garantizar una buena puesta en marcha de las tareas en el aula, así como la integración de este modelo de trabajo en las programaciones de aula.